-
Darreres entrades
- La solidaritat animada per la caritat
- Quin tresor desitja el teu cor?
- Ens has fet per a tu, Senyor!
- Potser ets l’únic «evangeli» que molts llegiran!
- Una nova forma de comportament polític
- Allarga la teva mà al pobre!
- Toc d’atenció
- Parlar de Déu com d’allò més normal
- Caminar amb decisió i confiança
- L’evangelització la faran els laics o no es farà
Categories
Arxius
El nostre núvol
Amor Benet XVI Bisbe auxiliar de Barcelona bisbe Taltavull caritat catalunya cristiana Concili Vaticà II confiança conversió Crist cristians dignitat Dios diàleg Déu Església esperança Esperit Esperit Sant Eucaristía Evangeli Evangelio família fe humanitat humilitat Iglesia Jesucrist Jesús joves Misericòrdia Nadal Obispo auxiliar de Barcelona Papa Francesc Paraula de Déu Pasqua Pau pobres pregària Sebastià Taltavull Sebastià Taltavull Anglada Solidaritat un nou llindar un nuevo umbral vidaPropis
Tag Archives: Evangelio
El olfato del rebaño
El pastor que ama a su rebaño al estilo de Jesús, lo ama totalmente. El programa que el papa Francisco nos propone en su primera exhortación apostólica nos llena de alegría y confianza porque en ella se observa el amor … Continue reading →



La homilía, llamar a la puerta del corazón
El papa Francisco quiere que aprendamos la lección. Nos la acaba de dar en su primera exhortación apostólica refiriéndose a la homilía. En Asís, ya había dicho «¡fuera estas homilías interminables, aburridas, de las cuales no se entiende nada!». Lo … Continue reading →



¡Viene y quiere nacer entre nosotros!
Nuestra atención, cuando iniciamos el itinerario de Adviento, se centra en Jesús de Nazaret. Él será la esperanzada respuesta a nuestros interrogantes sobre cómo rehacer tantas situaciones humanas ancladas en una crisis perenne y, para muchos, sin perspectivas de solución. … Continue reading →



¿Qué hacemos de más?
La vocación del cristiano es vocación a algo nuevo, extraordinario. Vivir evangélicamente significa superar la mediocridad, la inercia y la rutina de una forma de ser y actuar que no transforma ni aporta ninguna novedad. No es, pues, contentarse en … Continue reading →



Creer sin ver
Los discípulos de Jesús lo escuchan juntos, en comunidad: «Bienaventurados los que creen sin haber visto.» Por eso, estamos convencidos de que la evangelización es posible cuando cada uno de nosotros se siente miembro vivo de la comunidad cristiana, la … Continue reading →
Recortes voluntarios
«Aquel de vosotros que no renuncia a todo lo que tiene, no puede ser discípulo mío» (Lc 14,33). La frase es de Jesús, está escrita en el Evangelio y la Iglesia la proclama por todo el mundo. ¡Qué fuerte! Sin … Continue reading →



«Marcas» que «desmarcan»
He tenido ocasión de preguntar a diferentes chicos y chicas por su futuro y me responden que está «¡muy negro!» y, según lo que explican, tienen motivos para decirlo. El mundo que preven no es el más bonito ni atrayente. … Continue reading →
Mucho que agradecer
En el Evangelio se detectan muchas situaciones de marginalidad en las que Jesús se hace presente. Entre muchos, es el caso de los enfermos. Una acción de curación de diez leprosos de quienes espera no el reconocimiento popular siempre fácil … Continue reading →
Identidad ciudadana y pertenencia social
Citando el Concilio Vaticano II, leemos en el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia que «el orden social y su progreso deben subordinarse al bien de las personas» y que debemos «considerar al prójimo, sin ninguna excepción, como … Continue reading →



Año de la Fe y religiosidad popular
El fenómeno de la religiosidad popular presenta un escenario muy variado y es digno de ser tenido en consideración. Incluye todas las edades y capas sociales y, si en muchos casos es manifestación sincera de unas raíces religiosas en el … Continue reading →